Compartir esta página

Noticias y Actualidad

Conozca la Convocatoria que tiene el Gobierno nacional desde Empretur para Prestadores Turísticos

Arauca, enero 15 de 2024

La Cámara de Comercio de Arauca invita a los empresarios matriculados y con Registro Nacional de Turismo RNT a participar en la convocatoria nacional de Turismo Comunitario, que ayudará a unidades productivas en los territorios a mejorar su oferta y ser más sostenibles y productivas, a través de Empretur.

Se trata de un programa de turismo integra todos los patrimonios autónomos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, es decir, todas las entidades por intermedio de las cuales se financian los programas y proyectos de las políticas públicas, con una destinación de recursos de $19.000 millones de pesos.

  1. Organizaciones de base comunitaria asociadas a la cadena de valor del turismo y conexas: asociaciones, corporaciones, fundaciones y demás organizaciones conformadas y lideradas por comunidades étnicas, campesinas, etarias, con enfoque de género y otros grupos sociales y comunitarios organizados.
  2. Unidades productivas que realicen actividades con ánimo de lucro, que hacen parte de una organización de productores constituida y pueden encontrarse inscritas en el Registro Mercantil o en el Registro Nacional de Turismo.
  3. Empresas. Toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica en actividades agroindustriales, comerciales o de servicios, en área rural o urbana, que se encuentre inscrita en el Programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad.
  4. Mipymes. Micro, pequeñas y medianas empresas naturales o jurídicas que suelen ser generadoras de empleo y contribuyen al crecimiento económico del país.

El beneficio consiste en recibir estímulos, incentivos o fomento al turismo, de acuerdo con la convocatoria determinada; representados en capital productivo y asistencia técnica para fortalecer las capacidades humanas, la productividad, la innovación y la sostenibilidad de los actores que hacen parte del sector turístico.

En este momento se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:

CONVOCATORIAPÚBLICOREQUISITOSOBJETIVOBENEFICIO
Convocatoria Nacional
de Turismo   Comunitario
Organizaciones colombianas de base comunitaria asociadas a la cadena de valor del turismo, a excepción de las de domicilio en los municipios con costa del litoral Pacífico (cuentan con una convocatoria específica).(1) hasta tres (3) Unidades Productivas por organización.
Registro Mercantil o Registro Nacional de Turismo activo.   De no contar con los anteriores, aportar certificado de la autoridad competente. (Ejemplos: Ministerio del Interior, gobernador del Cabildo Indígena).
Fortalecerá las capacidades para diseñar o mejorar oferta, promover la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética.Un estímulo de hasta $30 millones representados en asistencias técnicas y capital productivo.
Fábricas de
sostenibilidad
y
 productividad
para el turismo
Micro, pequeñas y medianas empresas turísticas. Todas aquellas unidades de explotación económica con Registro Nacional de Turismo activo, realizadas por persona natural o jurídica en actividades agroindustriales, comerciales o de servicios, en área rural o urbana de cualquiera
de los 32 departamentos del país.
Registro Nacional de
Turismo activo.
Ingresos inferiores o
iguales a 483.034 UVT.
Promoverá el desarrollo Productivo con acompañamiento personalizado y asistencia técnica, para mejorar la Productividad de las mipymes de turismo y elevar su capacidad empresarial, mejorar su calidad, operación y diseño de estrategias
de gestión turística.
Financiará el 100% del costo de asistencia técnica para 100 mipymes del sector turismo, representado en 60 horas de acompañamiento especializado.
Convocatoria
Regional de
Aglomeraciones
(clústers) del
sector turístico
Iniciativas clúster o proponentes de la cadena de valor turística, domiciliados en Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Sucre, Putumayo, Vaupés y Vichada (Ver detalles en https://convocatoriasturismo.
mincit.gov.co/login)
Mínimo un (1) año de existencia a la fecha de presentación de la postulación.
Certificados o documentos que permitan demostrar su existencia o representación.
Incluir la participación de mínimo diez (10) usuarios finales en el programa de asistencia técnica.
Consolidará capacidades y líneas de negocio de aglomeraciones del sector turístico, tales como: iniciativas clúster, redes regionales, colectivos de trabajo y otras formas de organización con fines turísticos, mejorando las formas de producción, operación y comercialización de productosNueve estímulos
de hasta $45
millones en capital
productivo.

Para dar a conocer los alcances de las diferentes convocatorias, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, la Gobernación del Arauca y la Cámara de Comercio de Arauca hacen extensiva la invitación a participar en la socialización del programa EMPRETUR, programa de estímulos, incentivos y fomento para el sector turístico.

La cita es este miércoles 17 de enero de 2024 a las 9:00 am en la Casa departamental de Cultura.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA CCA

Compartir esta página

Ir al contenido